Onza

Onza, productora de éxitos como “Sin Gluten”, “Adictos a la pantalla” y “Atasco”, ha celebrado el preestreno de “Vulnerables”, su nueva serie documental para Atresmedia, que profundiza en las causas, consecuencias y posibles soluciones del deterioro de la salud mental entre los jóvenes de 12 a 19 años en España.

“Hay que conseguir que esto se destape y se hable de ello”, destacó Marian Rojas Estapé durante la mesa redonda celebrada durante el preestreno. “Este documental va a generar que las personas que han sufrido y se lo están callando decidan, por fin, contarlo”.

Rosa Roca, quien participó en el documental como víctima de agresión sexual dentro del entorno familiar, comentó: “Es el primer documental que veo sobre este tema tabú que lo hace totalmente transparente, tanto el abuso como la sintomatología que queda después. Consigue romper ese tabú”.

“Vulnerables” cuenta con historias reales de jóvenes que relatan sus experiencias en primera persona con trastornos de la conducta alimentaria, depresión, intentos de suicidio y agresiones sexuales. Los testimonios, respaldados por familiares, psiquiatras, psicólogos y profesionales de emergencias, revelan cómo los smartphones, las redes sociales y la hiperconexión han contribuido de manera significativa al deterioro de la salud mental de los jóvenes y adolescentes, convirtiéndolos en una generación vulnerable.

En los últimos años, la salud mental de los adolescentes se ha visto gravemente afectada: 4 de cada 10 jóvenes españoles aseguran haber sufrido problemas de salud mental en 2024, una cifra que se ha duplicado desde 2017. “Vulnerables” aborda este fenómeno desde una mirada global. La serie ha sido rodada en España, Inglaterra, Finlandia, Estados Unidos y México.

“Vulnerables” surgió después del éxito de “Adictos a la pantalla”, emitida en laSexta en 2023, serie documental que ponía el foco en las causas y consecuencias de la adicción de los adolescentes a las redes sociales, la pornografía, los videojuegos y las apuestas online.

Desde Atresmedia, Felipe Pérez, gerente de programas, subrayó durante la mesa redonda del preestreno: “Con Adictos a la pantalla, ya abrimos un camino. Ahora con Vulnerables damos un paso más. Es una declaración de principios sobre el tipo de televisión que hacemos, y sobre el compromiso que queremos seguir manteniendo como grupo, en relación con estos temas”.

A través de cada episodio, la serie busca no solo visibilizar el sufrimiento, sino sobre todo mostrar posibles soluciones, dar luz a las familias y lanzar un mensaje claro y necesario: hay salida.

Gustavo Ron, codirector de la serie, explicó: “No queríamos suavizarlo más de la cuenta. No queríamos hacer un documental bonito en el que nos saltáramos las partes fuertes. Y, aun así, no hemos sido explícitos. Es algo que pueden ver todos los públicos”.

Vulnerables es una llamada a la sociedad. Para todos a nivel individual, pero también a los políticos, porque a veces intentan resolver las consecuencias, pero no atacan las causas”, añadió Gonzalo Sagardía, CEO de Onza y codirector de la serie. “Hay que prestar atención las consecuencias, pero si no erradicamos las causas, no erradicaremos los problemas”.

La serie, compuesta por tres capítulos de 50 minutos, está dirigida por Gustavo Ron y Gonzalo Sagardía, y cuenta con el asesoramiento de la psiquiatra Marian Rojas Estapé, también productora ejecutiva de la serie. “Vulnerables” llegará próximamente a laSexta y Atresplayer.